Hola compañeros y lectores!!,
En esta entrada les platicaré un poquito acerca de como me fue con unas actividades que hice en mi grupo de PreKinder y como funcionaron o no.
Primeramente comentarles que estoy aplicando actividades del sistema Montessori y estoy viendo que tal funcionan y como reaccionan los niños ante ellas.
Generalmente al trabajar con los niños, todos se sientan en su lugar asignado, en una mesa grande donde caben todos y trabajamos en la misma actividad.
He estado observando que cuando realizo un cambio, aunque sea mínimo, en el salón de clases como por ejemplo mover el orden de las mesas o de los muebles, agregar nueva decoración o poner material nuevo, provoca en los niños un sentimiento de emoción y motivación por trabajar. Así que durante esta semana quise comenzar a probar una dinámica diferente:
1. Lo primero que hice fue mover el orden del salón, todos los muebles a distintos lugares, el tapete en otro lugar, quite decoración vieja y puse otra y las mesas están en un orden diferente.
2. Comencé a trabajar de acuerdo a centros de trabajo. En cada mesa se realiza un trabajo diferente. Consiste en que el niño pase de una mesa a otra hasta terminar todas las actividades requeridas.
3. Me propuse trabajar la disciplina positiva. ¡Nada de regañar!, todo positivo: felicitar por el logro, alentar, motivar y dar amor en todo momento.
El primer día que realicé esto no fue un éxito, ya que los niños no sabían como funcionan los centros y cada quien hacía lo que quería. Sin embargo les platicaré de uno de los días en que sí funcionó. Fue el 4 o 5 día en que lo apliqué, eran tres actividades diferentes, una en cada centro:
Centro 1.
Actividad:
Estamos viendo el color amarillo, así que la actividad consistía en realizar el dibujo de un pollito. Los niños tenían que pintarlo y después pegarle plumas amarillas. Todo esto para que ellos fueran identificando el color amarillo y tomando consciencia de las cosas que son amarillas.
Centro 2.
Actividad:
Esta actividad consistía en pasar agua de un bote a otro, por medio de una jarrita.
Centro 3.
Actividad:
Tocar diferentes texturas. En una caja había arena, en otra plastilina, en otra masa y en una última barro. Los niños comenzaban a tocarlas y ver como se sentían.
Resultado:
La respuesta de los niños fue buena, estaban muy motivados y se concentraron mucho en cada actividad. El primer centro fue el más sencillo, ya que todos lograron hacer el dibujo del pollito solos. Me motivó mucho porque cada vez que les preguntaba que color era me decían: yellow, entonces ahí es cuando dije: si funcionó esta actividad.
La segunda y tercera actividad fueron un éxito, los niños estaban encantados pasando agua de un lado a otro y tocando texturas. Sin embargo fue un tremendo tiradero, ya que tiraron agua, arena, barro… por doquier y terminaron súper sucios. Eso fue un gran reto, estar persiguiéndolos, limpiándolos, recogiendo…pero valió la pena, porque estaban muy felices. Considero que poco a poco irán aprendiendo a ser más limpios y cuidadosos.
Reflexión:
A partir de la aplicación de estos nuevos cambios eh notado una mejoría en los niños, primeramente en el carácter y el comportamiento, ahora al reforzarlos positivamente los veo más felices, más amorosos, más trabajadores y se pelean menos unos con otros.
También noté que el sistema de centros funciona muy bien, ya que cada niño hace lo que prefiere y a su manera. Sin embargo no siempre es efectivo, porque como los niños son tan pequeños a veces no pasan por un centro o se quedan jugando en otro, entonces el chiste es estar atenta a esos detalles.
A partir de esto me doy cuenta de que seguiré utilizando este método de centros más seguido, para variar la dinámica de clase. Por el éxito obtenido en los centros 2 y 3, eh visto que les sirve como motivación entonces lo que eh hecho es que hacemos un trabajo y quien lo termine juega en esos centros, así ellos están entusiasmados por terminar.
Algo con lo que me quedó en esta realización de actividades es la importancia de el amor y motivación a los niños positivamente, de verdad que eh notado un cambio enorme en la actitud de los niños y trabajar así logra que ellos estén disfrutando y felices y del mismo modo yo.